Noticias AMBA
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
martes, septiembre 30, 2025
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
Noticias AMBA
Home Economía

Unión Industrial pide revisar cargas patronales.

28 agosto, 2025
in Economía
Unión Industrial pide revisar cargas patronales.
FacebookTwitterWhatsappLinkedIn

Durante el viaje, Rappallini mantuvo un diálogo con el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti, quienes expresaron sus inquietudes.

Se abordaron diversos puntos de la agenda regional, destacando la necesidad de reinstaurar un régimen de contratación de mano de obra conocido como “Decreto 814”, una normativa promulgada en 2001. Este decreto establecía una alícuota única del 16% para las contribuciones patronales y permitía a las empresas imputar una porción del IVA a cuenta del impuesto. La proporción de IVA aplicable era mayor cuanto más lejos se encontraban las empresas de los puertos.

Específicamente, en la Ciudad de Tucumán, la imputación podía ser del 7,6%, mientras que en el resto de la provincia ascendía al 8,6%. En Salta, las cifras eran 6,55% y 10,75%, respectivamente. El régimen del Decreto 814 resultó sumamente relevante para numerosas pymes, e incluso grandes empresas optaron por invertir en plantas en la región del NOA para aprovechar sus beneficios.

La solicitud de reducción de las cargas patronales se enmarca en la agenda tradicional de la UIA, que se prepara para su encuentro nacional en Córdoba el 2 de septiembre, con motivo del Día de la Industria.

“Poseemos un sistema impositivo récord y un sistema laboral obsoleto; es imperativo invertir en infraestructura, educación y un financiamiento más adecuado”, afirmó Rappallini, añadiendo: “La macroeconomía es importante, pero no constituye el fin, sino el medio. Debemos enfocarnos en la microeconomía y en el costo argentino”.

Oficialmente, se comunicó que “los dirigentes evaluaron con sus homólogos del NOA las estrategias para incrementar la competitividad y mitigar las asimetrías del Norte Argentino con otras regiones. Se dialogó sobre aspectos de infraestructura, transporte y presión impositiva”.

Entre otras problemáticas de índole nacional, se hizo mención a la elevada presión tributaria en las provincias y al aumento de los litigios laborales derivados de una implementación deficiente de la Ley de Riesgos del Trabajo en las provincias.

En lo concerniente a la cuestión estrictamente regional, los empresarios consideraron esencial mantener un corte mínimo del 6% de bioetanol de caña o de maíz en las mezclas de combustibles.

Los 5 puntos propuestos por los industriales

“La UIA ha venido reafirmando la trascendencia de consolidar una agenda industrial renovada y federal, focalizada en la generación de valor, el empleo de calidad, la integración territorial, la mejora continua de la competitividad y la inserción internacional”, señaló la entidad. Para ello, propone cinco ejes fundamentales para reducir el costo argentino:
Reforma tributaria: Que debe simplificar las cargas y eliminar distorsiones para favorecer la inversión y el empleo formal.
Modernización laboral: Orientada a generar inclusión y marcos flexibles con visión de futuro.
Inversiones en infraestructura: Imprescindibles para reducir costos y conectar regiones productivas.
Financiamiento productivo: Que debe ser accesible y previsible para fortalecer pymes e industrias innovadoras.
Educación técnica: Verdadero motor de la industria, capaz de articular la formación con las demandas productivas y potenciar talento y competitividad.

Noticias Relacionadas

Redrado alerta sobre “transiciones constantes”
Economía

Redrado alerta sobre “transiciones constantes”

29 septiembre, 2025
Milei busca fondos en Wall Street, EE.UU. evalúa desembolso.
Economía

Milei busca fondos en Wall Street, EE.UU. evalúa desembolso.

29 septiembre, 2025
Mesa de Enlace: Encuentro con el Gobierno por las retenciones.
Economía

Mesa de Enlace: Encuentro con el Gobierno por las retenciones.

29 septiembre, 2025
No Result
View All Result

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 15

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte