Noticias AMBA
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
Noticias AMBA
Home Economía

Subsidios bajo la lupa: Reducción del 50% real en dos meses continúa

20 marzo, 2025
in Economía
Subsidios bajo la lupa: Reducción del 50% real en dos meses continúa
FacebookTwitterWhatsappLinkedIn

El Gobierno sigue aplicando la motosierra sobre los subsidios económicos en 2025. En los primeros dos meses del año realizó un recorte del 50% real sobre este tipo de gasto, según indica un reciente análisis.

El dato surge del informe realizado por la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP). De acuerdo al relevamiento, la baja de los subsidios, que se concentra en las ayudas para electricidad y para el transporte, tiene como contrapartida el incremento de las tarifas y los pasajes.

El estudio indica que en febrero, el total de los subsidios económicos decreció en 67,7% ajustado por inflación, de manera que acumula en el bimestre una baja del 49,8% descontado el efecto del IPC respecto de igual período del 2024.

Subsidios energéticos continúan en baja
Los subsidios energéticos cayeron en febrero 79,1% respecto de igual mes del año pasado, de manera que acumulan una contracción del 52,4%. En tanto, las ayudas para el transporte en febrero bajaron 44,1% y sumaron una retracción de 50,2% en los dos primeros meses.

“Durante febrero 2025, en concepto de Subsidios Energéticos se transfirieron solamente $60.000 millones a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), implicando una variación interanual de -74,3%”, indica el reporte privado.

ASAP aclara que “como viene sucediendo desde octubre 2024, el nivel de este concepto es considerablemente menor respecto de lo observado entre febrero y septiembre del año anterior (promedio mensual mayor a $350.000 millones)”.

Por otro lado, el estudio revela que “durante febrero no se registraron transferencias corrientes a Energía Argentina SA (ENARSA)”. El resto corresponde a transferencias al Ente Binacional Yacyretá ($25.000 millones) y transferencias en el marco del Plan Gas IV ($17.946 millones), que muestran una variación positiva de 196,2% interanual ajustado por inflación.

“En términos acumulados, los Subsidios Energéticos consolidan una caída de 52,4% motivada por la nula ejecución de las transferencias a ENARSA, y la baja ejecución de las destinadas a CAMMESA, en comparación con 2024”, explica el informe.

Respecto a las transferencias al transporte automotor y ferroviario, se destacan una baja del 28,7% a Operadores Ferroviarios y del 56,5% de las destinadas al Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte.

Sin subsidios para el transporte aéreo
En febrero, por otro lado, no se registraron transferencias al Transporte Aerocomercial algo que ocurre desde desde junio de 2024. Dentro de las Transferencias de otros sectores, figuran las destinadas a la Casa de la Moneda y ACUMAR, y en menor medida a Radio y Televisión Argentina, a Fabricaciones Militares S.E., y a la Fábrica Argentina de Aviones General San Martín. En su conjunto, se redujeron en un 38,2%.

Noticias Relacionadas

Déficit de IED de u$s1.700 millones, el más alto del año
Economía

Déficit de IED de u$s1.700 millones, el más alto del año

11 julio, 2025
Dispara su valor: El metal que supera a oro y plata
Economía

Dispara su valor: El metal que supera a oro y plata

11 julio, 2025
Llamadas de carrytraders: Impacto del fuego cambiario.
Economía

Llamadas de carrytraders: Impacto del fuego cambiario.

11 julio, 2025
No Result
View All Result

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 15

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte