ATE le volvió a pedir al Gobierno Nacional que reabra las paritarias del sector público y dé un aumento de emergencia para que los salarios recuperen lo que perdieron.
Rodolfo Aguiar, el secretario general, dijo que la reunión política que armó el presidente Javier Milei “no alcanza para tener sueldos y jubilaciones dignas”.
“Tienen que aceptar que se equivocaron y cambiar cómo manejan la economía. Los gobernadores que van a la reunión deben saber que esta vez no van a estar ayudando a la gobernabilidad, sino que van a encubrir a un grupo de coimeros y delincuentes”, tiró Aguiar, con un mensaje bien duro.
Estatales en alerta
Además, el gremio declaró al sector público en estado de alerta y avisó que están viendo qué medidas de fuerza tomar. Esto llega justo cuando hay mucha tensión social y política, a pocos días de que La Libertad Avanza perdiera en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
Aguiar remarcó que tanto los empleados estatales como los jubilados “ya bancaron el ajuste” y no pueden seguir aguantando la “mala gestión” de un gobierno que “no quiere escuchar lo que la gente votó”.
Reclamo por salarios y poder adquisitivo
El sindicalista también criticó el último acuerdo salarial: “El aumento que dieron, con la ayuda de otro gremio, quedó por debajo de la inflación y dejó a más de la mitad de los estatales por debajo de la línea de pobreza”.
Por eso, les exigió a los gobernadores que en las provincias donde no hubo paritarias, o donde todavía están negociando, pongan como prioridad “la recuperación del salario real de los trabajadores”.
Para cerrar, Aguiar dejó una advertencia política: “La política de Milei perdió en la provincia de Buenos Aires, pero también va a perder en todo el país”.sd