En declaraciones públicas, el neurocientífico opinó que el jefe de Estado “no ha reaccionado frente a un hecho crítico” y advirtió que “se lo ve cada vez más encerrado en sí mismo, sin apertura ni diálogo, en un contexto político y social que cambió de manera drástica”.
El legislador enfatizó la necesidad de “una economía centrada en el ser humano, que genere valor real y no solo beneficios financieros”. Además, aseguró que el ambiente en las calles refleja “enojo no solo con lo que ocurrió en el pasado, sino también con lo que sucede hoy en la vida cotidiana”.
En clave electoral, el radical destacó que el panorama para el 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires es incierto: “El tercer senador puede ser de La Cámpora o de nuestro espacio. Puede pasar cualquier cosa porque somos una fuerza amplia”.
Manes también cuestionó la idea económica del oficialismo: “Milei propone un país donde el mercado haga todo, desde las rutas hasta los hospitales, y encima se pelea con los autistas y con los discapacitados. Ese país no existe”, señaló con dureza.