Noticias AMBA
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
jueves, julio 10, 2025
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
Noticias AMBA
Home Política

Los gobernadores, exasperados por Karina Milei y su apoyo a Lule Menem.

10 julio, 2025
in Política
Los gobernadores, exasperados por Karina Milei y su apoyo a Lule Menem.
FacebookTwitterWhatsappLinkedIn

“Vamos a responder pero desde el Senado”. Un gobernador hasta ahora dialoguista se abstuvo de replicar de manera explícita las acusaciones de Javier Milei contra la totalidad de los mandatarios provinciales. “Quieren destruir al Gobierno nacional”, fue la definición del Presidente que marcó un quiebre con las provincias. En el pico de tensión política, la relación no parece tener un punto de retorno, al menos por ahora, y la Casa Rosada apuesta a redoblar la apuesta contra los gobernadores: Karina Milei ya expone a Eduardo “Lule” Menem, su mano derecha en la Secretaría General de la Presidencia, como futuro secretario de Interior encargado de la relación con las provincias.

En ese marco, los jefes provinciales buscarán que el Senado avance con los proyectos de reparto de ATN y del impuesto a los combustibles. Aunque pondrían un freno a otras iniciativas más sensibles, como los aumentos de jubilaciones y la prórroga de la moratoria, que la oposición buscaba tratar hoy sobre tablas (es decir, requería de los dos tercios de los votos en el recinto).

Se aproximan las elecciones legislativas del 26 de octubre y es prácticamente un hecho que el actual secretario de Interior, Lisandro Catalán, se mudará a la boleta de candidatos a diputados nacionales de Tucumán, provincia donde también escala el enfrentamiento de La Libertad Avanza con el peronismo de Osvaldo Jaldo. El gobernador norteño viene de sufrir el desplante de Javier Milei en la vigilia del 9 de julio y ordenó el reagrupamiento de fuerzas en el PJ local a partir de una tregua con el sector de Juan Manzur.

La construcción política de LLA en las provincias es parte de la estrategia dispuesta por “Lule” Menem y uno de las piedras angulares del enfrentamiento con los gobernadores que ven amenazados sus territorios a pesar de haberle votado todo al Gobierno nacional en el Congreso, desde la ley bases hasta el blindaje del mega decreto 70/2023, el endeble Pacto de Mayo y el sostenimiento de los vetos presidenciales al aumento jubilatorio y el financiamiento educativo.

Gobernadores sin recursos
Catalán vive en Bella Vista pero es el presidente de La Libertad Avanza en Tucumán. Desembarcó en el gabinete de Milei de la mano de Guillermo Francos como vice ministro del Interior cuando el actual jefe de gabinete ocupaba ese ministerio. El Presidente degradó luego el Ministerio del Interior a Secretaría sin el manejo de recursos presupuestarios para las provincias, reemplazó a Nicolás Posse por Francos en la jefatura de gabinete y dejó al tucumano Catalán al frente de una vaciada Secretaría de Interior, que formalmente se denomina vicejefatura de gabinete de Interior.

Francos y Catalán tiene una relación casi familiar. Su discípulo político fue también funcionario de Alberto Fernández en el Ministerio de Justicia y se ganó actualmente también la confianza de Karina Milei quien lo puso a trabajar junto a “Lule” Menem en los armados provinciales de La Libertad Avanza. Pero su salida de Casa Rosada es casi un hecho para encabezar la boleta de diputados nacionales en Tucumán e incluso proyectarse como posible candidato a gobernador de esa provincia en 2027.

Estos movimientos internos del gabinete no sólo disparan la tensión con Jaldo, un exaliado del gobernó nacional quien incluso llego a retirar a sus legisladores del bloque kirchnerista del bloque Unión de la Patria como muestra de apoyo al oficialismo, sino con toda la la liga de gobernadores.

La foto de Karina Milei
La semana pasada, antes de la metralla verbal de este miércoles de Milei contra los gobernadores, el mandatario salteño Gustavo Sáenz publicó una foto reunido con Karina y “Lule” Menem. Una novedad que aterra a la liga de mandatarios provinciales que ven en el clan Menem, “Lule” y Martín en la Cámara de Diputados, a los principales obstáculos para que avance su agenda federal y de redistribución de fondos de la coparticipación a las provincias. El ascenso de “Lule” ocurre en detrimento de las posiciones que pierden no sólo Francos como exponente del ala dialoguista con los gobernadores, sino también Santiago Caputo. El tercer vértice del triángulo de hierro libertario fue el más firme opositor interno a la estrategia de plantarle candidatos propios de La Libertad Avanza a los gobernadores en sus provincias.

Caputo promovió una pax administrada con las provincias, dejar correr las elecciones legislativas locales sin enfrentamientos abiertos con los gobernadores en sus propios territorios, a cambio del apoyo que los mandatarios otorgaban en el Congreso para blindar la gobernabilidad de Javier Milei hasta el fin de su mandato.

En Casa Rosada ya se habla de un Santiago Caputo más enfocado en 2027, en allanarle el camino al Presidente para que termine fortalecido en su mandato y con un mayor margen de gobernabilidad, frente al eje Karina-Lule que, en cambio, también proyecta hacia 2031 para comenzar a construir un eventual pos mileísmo en el caso de que el Presidente logre la reelección para un segundo mandato.

Ofensiva en el Senado
El triunfo del ala dura representado por Karina y “Lule” son pésimas noticias para los gobernadores. Lule, quien actualmente oficia como subsecretario de gestión institucional de la secretaría general de la Presidencia, trabajó además casi 40 años como asesor en el Senado donde compartió despacho con su tío Eduardo, el hermano del expresidente Carlos Menem. Otro protegido de Karina Milei es Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente de La Libertad Avanza a nivel nacional.

Los mandatarios provinciales lo señalan como el responsable de obturar su agenda legislativa en Diputados a pesar del apoyo casi incondicional que sus legisladores le otorgaron a la Casa Rosada. Y reclaman la intervención de Guillermo Francos, quien al igual que Catalán, ya asoma sin capacidad de respuesta política, y mucho menos económica, a los reclamos de las provincias.

Por eso los gobernadores dejan trascender un mensaje claro contra la Casa Rosada: “Ya nos acostumbramos a administrar la escasez, les votamos todo y no nos dan nada. Ni obra pública, ni ATN ni fondos de la coparticipación”. Por eso ahora la respuesta llegará desde el Senado, con el avance de la iniciativa de las provincias para redistribuir los fondos del impuesto a los combustibles y el reparto automático de los ATN.

En tanto, se guardan una carta para seguir negociando: un bloqueo temporal del aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria provisional y un bono extra para los jubilados. Proyectos que pueden esperar hasta que lleguen los dictámenes de comisión.

Noticias Relacionadas

Senado: Patricia Bullrich pide a Victoria Villarruel que se “levante”.
Política

Senado: Patricia Bullrich pide a Victoria Villarruel que se “levante”.

10 julio, 2025
Elecciones 2025: el mapa de secciones de la Provincia de Buenos Aires.
Política

Elecciones 2025: el mapa de secciones de la Provincia de Buenos Aires.

10 julio, 2025
Senado: oposición, lista para golpear al Gobierno en sesión clave.
Política

Senado: oposición, lista para golpear al Gobierno en sesión clave.

10 julio, 2025
No Result
View All Result

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 15

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte