Noticias AMBA
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
Noticias AMBA
Home Economía

Irán y la ONU: Tensión nuclear que afecta al petróleo.

2 julio, 2025
in Economía
Irán y la ONU: Tensión nuclear que afecta al petróleo.
FacebookTwitterWhatsappLinkedIn

Los futuros del petróleo registraron subas este miércoles en los mercados internacionales, impulsados por las crecientes tensiones geopolíticas tras la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo nuclear de las Naciones Unidas.

El crudo Brent cerró casi estable en torno a los 69,15 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense subió u$s2,09, equivalente a un 3,2%, alcanzando los 67,54 dólares por barril.

Desde el 25 de junio, el Brent osciló entre un máximo de 69,05 dólares y un mínimo de 66,34 dólares por barril, luego de que las preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro de petróleo provenientes de Medio Oriente disminuyeran tras el alto el fuego entre Irán e Israel.

Aumenta el hermetismo del programa nuclear iraní
Sin embargo, la República Islámica implementó el miércoles una nueva legislación que establece que cualquier futura inspección de sus instalaciones nucleares por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU, requerirá la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.

Esto se debe a que el país persa acusó a la institución de favorecer a los países occidentales y proporcionar justificación para los ataques aéreos israelíes sobre sus instalaciones nucleares.

Qué se espera para el precio del petróleo
“El mercado está incorporando cierta prima de riesgo geopolítico por la medida de Irán respecto al OIEA”, explicó Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS en declaraciones recogidas por Reuters. “Pero esto se trata de sentimiento, no hay interrupciones reales en el suministro de petróleo”.

Mientras tanto, las exportaciones generales de OPEP+ se mantienen relativamente estables o ligeramente a la baja desde marzo, indicó Staunovo, quien esperó que esta tendencia persista durante el verano boreal debido a que las altas temperaturas impulsan una mayor demanda energética.

De manera similar, la analista senior de Phillip Nova, Priyanka Sachdeva, planteó al mismo medio que los aumentos planificados en el suministro por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), ya parecen estar contemplados por los inversores y es improbable que sorprendan nuevamente a los mercados de manera inmediata.

Noticias Relacionadas

Tras liquidaciones fuertes: incertidumbre en agro.
Economía

Tras liquidaciones fuertes: incertidumbre en agro.

4 julio, 2025
Sector turismo: analizan IVA diferencial ante crisis.
Economía

Sector turismo: analizan IVA diferencial ante crisis.

4 julio, 2025
China aplica fuertes aranceles al brandy importado de Europa.
Economía

China aplica fuertes aranceles al brandy importado de Europa.

4 julio, 2025
No Result
View All Result

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 15

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte