Noticias AMBA
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
Noticias AMBA
Home Economía

Tarifas y Milei: “Gran Logro” fallido en EEUU

3 abril, 2025
in Economía
Tarifas y Milei: “Gran Logro” fallido en EEUU
FacebookTwitterWhatsappLinkedIn

Si bien los medios locales prefirieron callar y mostrarlo como una muestra “de amistad”, la realidad es que Milei no consiguió que Donald Trump exceptuará a la Argentina de las nuevas tarifas.

Hace poco la diplomacia anunció que la primer visita oficial a la Casa Blanca venía avanzando “viento en popa”, por lo que el intempestivo -¿cuestionable?- viaje del Presidente para agregar un premio más a su colección sorprendió a todos.

Este cuadro de la Agencia Reuters explica porque a pesar de mantener un déficit con los EE.UU. el país no se salvó de ser castigado con una tarifa del 10%. Cuando esto se corrija, tal vez el escenario será otro.

Claro que no tanto como la sorpresa del Gobierno cuando a principios de semana le informaron desde Washington que Argentina también caía en la lista de los “castigados”. Así es que se decidió este viaje, buscando forzar una reunión con Donald Trump en su casa de descanso en Mar-o-Lago, para tratar de convencerlo que quite a la Argentina del listado (algo del Fondo también hablarán, y no nos sorprendamos que Trump, le deje su apoyo en este sentido como consuelo).

¿Es posible? Sí. Si en un Quid Pro Quo la Argentina comienza a dar algunas señales de favorecer la importación de productos norteamericanos. Después de todo, nada interesa mas al “yanqui” que forzar algunos ejemplos “con chicos buenos” para que otros se prendan a la misma línea.

Es cierto que el Mercosur impone un cinturón de hierro, pero acá la cuestión pasa más por lo que se haga con los impuestos internos que, aunque el país mantiene un flujo deficitario con los EE.UU. nos posiciona entre los países que más castigamos lo que se produce en el país del norte.

La realidad es que las exportaciones a Norteamérica están lejos de ser las más significativas del país, algo así como u$s7.500 millones, y sería muy fácil compensar a los exportadores con la rebaja de alguna de las cargas locales sin que esto pese significativamente sobre las arcas del estado.

El gran peso de la decisión de Trump no pasa entonces tanto por lo económico, como por lo simbólico: ”somos amigos”, pero no tanto…

Por ahora, la idea de la Casa Rosada es vender el haber quedado entre los países castigados con un 10% como todo “un tremendo logro”. El problema es otros 124 países, no tan amigos, fueron impuestos con la misma carga. Incluso algunos como Nigeria, Hong Kong, Arabia Saudita, la UAE, Qatar y Bahamas que registra un superávit en su comercio con la nación del norte.

A las dos de la tarde, hora de Miami, Trump llegaría a Florida para cerrar el almuerzo de la liga de golf LIV en Palm Beach y después se trasladaría a su casa. Veremos entonces si Milei consigue algo más que palabras.

Noticias Relacionadas

Déficit de IED de u$s1.700 millones, el más alto del año
Economía

Déficit de IED de u$s1.700 millones, el más alto del año

11 julio, 2025
Dispara su valor: El metal que supera a oro y plata
Economía

Dispara su valor: El metal que supera a oro y plata

11 julio, 2025
Llamadas de carrytraders: Impacto del fuego cambiario.
Economía

Llamadas de carrytraders: Impacto del fuego cambiario.

11 julio, 2025
No Result
View All Result

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 15

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte