El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Marcos Pereda, se refirió a la reciente decisión oficial sobre la reducción de retenciones, planteando la necesidad de que la medida sea permanente para evitar un alivio transitorio.
En declaraciones el dirigente rural sostuvo que el anuncio “no estuvo pensado en los productores, sino en las necesidades de las arcas públicas”, añadiendo: “Sabemos que la medida no fue por nosotros, fue por ellos”.
Pereda describió la resolución como “un conejo de la galera bastante fuerte”, dado que provocó que “los precios se dispararan un 25% en cuestión de horas”. Sin embargo, advirtió que la medida genera una sensación de injusticia: “No es lo mismo para los que vendieron un día antes. Esa diferencia deja un sabor amargo”.
El dirigente insistió en la necesidad de que la quita se mantenga en el tiempo: “Nos están dando una zanahoria que después nos van a sacar. No es grato para el productor agropecuario pasar de cobrar 360 dólares a volver a 300”.
Aun así, reconoció que el sector percibe que la eliminación definitiva de las retenciones está “cada vez más cerca” y remarcó que, en un rubro condicionado por factores externos como el clima, “será difícil resignar un beneficio que ya se probó”.
Pereda explicó que se trata de una decisión sorpresiva pensada para impactar en los mercados: “Este tipo de anuncios tienen fecha de vencimiento. Cuando se llegue a los 7.000 millones de dólares, se termina el incentivo, y todos van a correr a vender antes de que se cierre la ventana”.
Finalmente, alertó sobre el potencial desaprovechado del sector agropecuario: “Podríamos estar produciendo un 40% más de lo que hoy generamos. Si existiera previsibilidad, el campo aportaría mucho más al país”.