Noticias AMBA
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
martes, septiembre 30, 2025
No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
Noticias AMBA
Home Economía

Inversiones y ganancias: El pronóstico de los empresarios para 2026.

5 septiembre, 2025
in Economía
Inversiones y ganancias: El pronóstico de los empresarios para 2026.
FacebookTwitterWhatsappLinkedIn

Una encuesta privada revela que el 57% de los empresarios cree que la rentabilidad mejorará en 2026, y el 50% espera un aumento en las inversiones para el próximo año.

El informe fue elaborado por EY Argentina y el Instituto Argentino de Finanzas (IAEF) y se presentó en su convención anual en Bariloche. Participaron ejecutivos de más de 100 de las principales empresas del país.

Expectativas de rentabilidad

Para el próximo año, el 76% de los empresarios espera que las ventas crezcan, mientras que el 17% cree que se mantendrán y el 7% prevé una disminución.

En cuanto a la rentabilidad, el 57% de los ejecutivos cree que mejorará, frente a un 34% más cauteloso que espera que se mantenga y un 7% que prevé una caída.

De hecho, según la encuesta de IAEF y EY Argentina, el 50% de los consultados afirmó que su rentabilidad creció este año. Sin embargo, un 13% dijo que se mantuvo igual y un 38% tuvo un balance negativo.

Expectativas de inversión

Respecto a las inversiones, el 85% de los empresarios destacó que crecerán o se mantendrán constantes en relación con 2025. Este año, se enfocaron principalmente en activos fijos, tecnología y capital de trabajo.

En cuanto a las fuentes de financiamiento, el 27% se autofinancia, el 22% recurrió a entidades financieras y el 19% utilizó recursos de proveedores.

Los sectores de energía, agro e infraestructura siguen siendo áreas estratégicas con gran potencial para el crecimiento económico y las exportaciones. El sector energético se perfila cada vez más como el principal motor de la economía.

Por otro lado, la simplificación tributaria y administrativa, junto con un acuerdo entre gobierno, sindicatos y empresas, son las principales acciones estatales que, según los ejecutivos, mejorarían la competitividad y facilitarían sus planes de inversión.

En este sentido, para fomentar la confianza en la inversión, solicitan un plan económico claro y sostenible (29%), una reforma tributaria que estimule la inversión (22%), una política cambiaria estable (21%) y leyes de protección de las inversiones (12%).

Las empresas sostienen que la reducción de cargas sociales a cambio de nuevos empleos (38%), la reducción de alícuotas a cambio de reinversión de utilidades (25%), la desgravación de inversiones estratégicas (13%) y la amortización acelerada de inversiones de capital (12%) son medidas que podrían mejorar el clima de inversiones en Argentina.

Noticias Relacionadas

Redrado alerta sobre “transiciones constantes”
Economía

Redrado alerta sobre “transiciones constantes”

29 septiembre, 2025
Milei busca fondos en Wall Street, EE.UU. evalúa desembolso.
Economía

Milei busca fondos en Wall Street, EE.UU. evalúa desembolso.

29 septiembre, 2025
Mesa de Enlace: Encuentro con el Gobierno por las retenciones.
Economía

Mesa de Enlace: Encuentro con el Gobierno por las retenciones.

29 septiembre, 2025
No Result
View All Result

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 15

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte